sábado, 21 de marzo de 2015

CUÉNTAME UN CUENTO Y ME PONGO CONTENTO

¿Por qué es importante el fomento de la letura? 

          La lectura contribuye al desarrollo integral del niño/a: cognitivo, lingüistico, social, afectivo y psicomotor.
          El leguaje constituye un medio fundamental de comunicación desde Educación Infantil y  los cuentos van a favorecer el desarrollo de ese lenguaje oral y escrito.
          A través de los libros los niños van a desarrollar su imaginacion y creatividad, aprencen,       construyen su identidad personal, muestran sus emociones y su percepción de la realidad.
          La lectura, sin duda, ayuda a la evasión, a la ensoñación y puede ser terapéutica. 

          Las técnicas de Rodari  fomentan la imaginación  y resutan especialmente motivadoras para los niños. 
  • Hipóteis Fantásticas (¿Qué pasaría sí...?)
  • El error creativo (se aprovechan los errores de los niños pra crear una historia)
  • Juego con los cuentos (se cambia el orden de los cuentos)
  • Equivocar historias (se trata de cambiar los personajes o situraciones de la historia)
  • Cuentos del revés (se trarta de trastocar el tema del cuentod e forma premeditada)
  • Ensalada de Cuentos (se mezclan elementos de diferentes cuentos)  

  •   Siguiendo las técnicas de Rodari  de las que hemos hablado vamos a proponer una actividad para los niños de cinco años de Educación Infantil  que consiste en la lectura del cuento: “Ayudemos a Blancanieves”. Este cuento además nos va a servir para trabajar la igualdad de género.




     










    Como actividades  previas al cuento podemos dialogar sobre:
    ¿Cómo se titula el cuento?, ¿Por qué se titula así  y no “Blancanieves y los siete enanitos?
    ¿Cuáles son sus personajes principales?
    ¿Quién conoce el cuento?...
    ¿Qué diferencias tendrá con el original?
    Lectura del Cuento.
    Actividades posteriores a la lectura del cuento:
    Verbalizar las diferencias entre este cuento y el original
    Describir los personajes del cuento. ¿Qué hace cada uno?
    Imitar los oficios de los protagonistas. ¿Qué ocurre en la vida real?
    Inventar el final del cuento.
    Dramatización del cuento.
    Dibujo del cuento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario