Unidad
didáctica: Los animales
Esta unidad didáctica que lleva por título “los animales” está programada para el segundo trimestre del
curso y dirigida a niños de primero de
primaria. Pertenece al bloque 3 del área de Ciencias de la Naturaleza titulado:
Los Seres Vivos.
El niño de esta edad debe comprender el mundo
que le rodea, sus cambios, así como desarrollar actitudes responsables sobre
aspectos relacionados con los seres vivos y el medio ambiente.
Finalidad
Conocer y valorar los animales más próximos
al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
Los
animales son uno de los elementos más significativos del entorno natural. Los
niños han de valorar la importancia que tiene el mundo animal para la vida
humana, por todos los elementos y alimentos que nos proporcionan. Todos y cada
uno de los animales que forman parte de nuestro ecosistema tienen su valía y su
función particular para que, entre otras cosas, se mantenga equilibrada la
cadena alimenticia. Los niños al conocer las características que definen a cada
animal podrán comprender mejor cuál es su función en el ecosistema, cómo es su
relación con otro tipo de animales y cómo influye todo esto en el desarrollo
del ecosistema. La diversidad de animales en un mismo hábitat propicia un
desarrollo eficiente y valioso.
Competencias
Competencia
ligüística
Competencia
digital
Aprender
a aprender
Competencias
sociales y cívicas
Sentido
de iniciativa y espíritu emprendedor
Contenidos Curriculares de la etapa
BLOQUE 3. LOS SERES VIVOS
· Seres vivos, seres inertes. Diferenciación.
· Los seres vivos. Características, clasificación y tipos.
Contenidos de la unidad
·
Seres vivos: animales.
·
Formas de desplazamiento de los animales.
·
Reproducción animal: vivíparos y ovíparos.
·
Descripción de las características
de los animales.
·
Identificación y explicación de las diferentes formas de desplazamiento de
los animales.
·
Determinación de los tipos de alimentos que consumen los animales
atendiendo a si son omnívoros, herbívoros o carnívoros.
·
Clasificación de diversos animales según su forma de reproducción
señalando, a su vez, la cría que le corresponde.
Criterios de evaluación curriculares
-
Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos, atendiendo
a sus características y tipos.
-
Observar e identificar las principales características
de los animales domésticos y salvajes.
-
Estándares de aprendizaje.
·
Identifica y explica
las diferencias entre seres vivos y seres inertes.
·
Observa e identifica
las características de los animales
·
Clasifica animales
según su alimentación y su manera de reproducirse.
Indicadores de logro
·
Distingue seres vivos animales y seres inertes.
·
Conoce y describe las características principales de los seres vivos
atendiendo a sus atributos físicos y su forma de alimentarse y reproducirse.
·
Describe animales y clasifica animales atendiendo a su alimentación y a su
forma de reproducción.
Metodología
Nuestra
metodología es globalizada e individualizada basada en el aprendizaje
significativo y funcional. El niño aprende estableciendo conexiones entre lo
que ya conoce y los nuevos aprendizajes a partir de su propia actividad y
experimentación.
Agrupamientos
Los
agrupamientos serán flexibles adaptables a las necesidades de las actividades y
de los alumnos.
Recursos
Pizarra
digital, imágenes…
Procedimientos de evaluación
Observación
directa y sistemática del trabajo diario.
Análisis
y valoración de tareas especialmente creadas para la evaluación.
Valoración
cuantitativa del avance individual con calificaciones.
Valoración
cualitativa del avance individual con
anotaciones y puntualizaciones.
Actividades y tareas
1.- OBSERVAMOS
¿Qué
animales vemos en las fotografías?
¿Qué
están haciendo? ¿Qué crees que comen?
¿Conoces
otros animales que coman como ellos? ¿Cuáles?
2.- ¿Cómo se alimentan los animales?
Los animales que comen otros animales son carnívoros y los que
comen plantas herbívoros
3.- Aprendo como se desplazan los
animales
Los animales andan con sus patas, vuelan con sus alas, reptan
con su cuerpo y nadan con sus aletas.
¿Qué
utilizan estos animales para desplazarse?
4. ¿Cómo nacen los animales?
Los animales que nacen de la barriga de su mama son vivíparos.
Los que nacen de un huevo son ovíparos.
https://youtu.be/2wRkDXgM1bk
Como
nacen estos animales.




5. ¿Cómo viven los animales?
Los animales que viven en libertad son salvajes. Los que viven
con las personas son domésticos o de compañía.
Dibuja
un animal doméstico y un animal salvaje.
DOMÉSTICO
|
SALVAJE
|
6. Tipos de animales.
Hay distintos tipos de animales: Mamíferos, aves, peces,
reptiles, anfibios e insectos.
Hacemos
fichas de animales.
-
¿Qué necesito?
Cartulina,
tijeras, pegamento y pinturas.
-
¿Cómo lo hago?
1.
Busca imágenes e
información de animales.
2.
Pega una
fotografía en cada ficha y escribe a qué tipo de animal corresponde y que
características tiene.
7. Excursión al zoo.